top of page

Transformación digital y regulación: Las nuevas reglas del juego para medios de pago y FINTECH en Ecuador -Resolución JPRM-2024-029-M

  • Foto del escritor: Sabrina Carrillo
    Sabrina Carrillo
  • 19 mar
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 mar


La digitalización de los servicios financieros ha transformado la forma en que las personas y empresas realizan transacciones en Ecuador. En este contexto, la Junta de Política y Regulación Monetaria ha emitido la Resolución Nro. JPRM-2024-029-M, una normativa que redefine el ecosistema de pagos y el sector Fintech en el país.


Nuevas reglas para medios de pago y FINTECH



Interoperabilidad y Pagos en tiempo real


Uno de los cambios más relevantes introducidos por esta resolución es la obligatoriedad de la interoperabilidad en los sistemas de pago. Esto significa que las transacciones electrónicas deben procesarse en tiempo real, disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esta medida beneficiará a usuarios, comercios y entidades financieras al facilitar operaciones más ágiles y seguras.

Para lograr este objetivo, la resolución establece que las entidades financieras pueden operar a través de redes privadas o del Sistema Integrador de Pagos (SIP) del Banco Central del Ecuador (BCE). El Banco Central cuenta con un plazo de 90 días para definir los criterios de implementación, mientras que la plataforma SIP deberá estar operativa en un plazo de 18 meses.



 

Homologación de Códigos QR y Nuevos Métodos de Pago


Otro aspecto clave de la resolución es la adopción de estándares internacionales para la utilización de códigos QR en los pagos digitales. Con esta homologación, se busca garantizar una mayor seguridad y compatibilidad entre los distintos actores del sistema financiero.


Además, la normativa impulsa el uso de nuevas herramientas tecnológicas, como "llaves digitales" y credenciales electrónicas, para mejorar la eficiencia y accesibilidad de los pagos digitales en Ecuador. Estas innovaciones permitirán reducir la dependencia del efectivo y fomentar la inclusión financiera.



Impacto en el Sector Fintech


Las Fintech juegan un papel fundamental en la modernización del sistema financiero ecuatoriano. Con esta regulación, se espera una mayor colaboración entre startups tecnológicas, bancos y otras entidades financieras para ofrecer soluciones más eficientes e innovadoras.

La resolución también establece lineamientos más claros para la regulación de los proveedores de servicios de pago, garantizando la seguridad de los usuarios y promoviendo un ecosistema más competitivo y transparente.


Conclusión


Con la implementación de la Resolución JPRM-2024-029-M, Ecuador da un paso significativo hacia la modernización de su sistema de pagos. La interoperabilidad, los pagos en tiempo real y la homologación de códigos QR representan avances clave para mejorar la eficiencia y seguridad del sector financiero. A medida que estas medidas entren en vigor, se espera un impacto positivo en la economía digital del país, beneficiando tanto a consumidores como a empresas.


Comments


bottom of page